La Accademia Imprese Europea se fundó en 2007 con el objetivo de difundir la cultura empresarial. Diseña y desarrolla, crea sinergias y cooperación, colabora con organismos públicos y privados, se vale de profesionales que pretenden mejorar el mundo del trabajo y la cultura.

La visión de la Accademia nace de la necesidad de crear una comunidad de pensamiento sobre la importancia de las energías emprendedoras que, bien encauzadas, de manera sistémica, crearán y interconectarán recursos humanos, materiales e inmateriales, de manera que las acciones implementadas sean el resultado de elecciones bien consideradas y apropiadas para los contextos en los que se pretende operar. Quiere difundir la cultura y crear cooperación entre las personas para el intercambio de conocimientos y habilidades, tiene la intención de crear eventos, iniciar acciones y operaciones de desarrollo, apoyar actividades de crecimiento y fomentar iniciativas.

 

 

VALORES DE LA ACCADEMIA

La economía como «economía doméstica» y por tanto las empresas como células del sistema económico, deben contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad social organizada. Por tanto, la Accademia se erige como sujeto, entre los espíritus de buena voluntad, para que las realidades empresariales, cualquiera que sea su configuración y/o tamaño, no pisen el acelerador a corto plazo en nombre de maximizar los resultados económicos, precisamente a corto plazo. plazo, sino, se proyectan en el largo plazo, a través de la palanca de la responsabilidad social, solicitando, promoviendo y participando de los caminos que contienen las estrategias de desarrollo sostenible.

ESTRATEGIA DE LA ACCADEMIA

El término Accademia, que recuerda noblemente el concepto filosófico de Platón y otros ilustrados, se presta bien a la estrategia subyacente de la organización en cuestión, que sobre el principio de la ética y los valores morales ha coagulado recursos y energías del mundo del profesionalismo. en el campo y del universo operativo empresarial, con los cuales y para los cuales ha sido posible crear una red que dialoga y se compara continuamente, saliendo del aislamiento y la implosión, para enfrentar los desafíos que plantea la sociedad del conocimiento y la información, en el tiempos de complejidad y globalización.

Los momentos de capacitación y orientación, salpicados de oportunidades comerciales locales e internacionales, a través de consorcios con muchos años de experiencia en el campo de la importación-exportación, encuentran la resonancia adecuada en la revista nacional «Notizie».

Se presenta hoy más que nunca como una herramienta de reflexión informativa, comunicativa y pedagógica, en la que los mensajes lanzados y canalizados por la Academia son inmediatamente interceptados y se convierten en linfa atrayente para una continua regeneración de la praxeología, «tejida» a medida de contextos, condiciones y necesidades que emergen paulatinamente de la actividad cinética de las empresas que han abrazado el pensamiento de este laboratorio de «humanización» de la empresa humana en los campos económico, social y cultural.

Protocolos, Convenciones y Partenariados

Protocolo Operativo entre: Accademia Imprese Europea, Prefecto de Reggio Calabria, Justicia Juvenil (USSM de RC), Coop. Sociale «March ’78», Liga de Cooperativas de Calabria, Departamento de Políticas Sociales de la Provincia de RC, Calabria Work Company, ConfCooperative Calabria, para promover la integración sociolaboral de personas en condiciones desfavorecidas en los territorios de la provincia de Reggio Calabria . Firmado en Reggio Calabria;

Acuerdo entre la Accademia Imprese Europea y el Consorcio Europeo de Exposiciones Permanentes C.E.E.P. Exportación para: la creación de una relación estable y permanente de colaboración mutua en lo que respecta a la promoción de las empresas italianas en el extranjero, a través de la exportación de sus productos. Firmado en Bérgamo;

 

 

 

 

Acuerdo entre la Accademia Imprese Europea y la Sociedad «Dante Alighieri» de Reggio Calabria y la Universidad Dante Alighieri para Extranjeros, para la creación de una relación estable de colaboración y cooperación para impulsar proyectos de formación financiados por la Unión Europea, Orientación laboral e inserción laboral , organización y realización de prácticas, másteres y prácticas en realidades empresariales o en la citada Universidad. Firmado en Reggio Calabria;

Acuerdo entre la Accademia Imprese Europea y la Unión de Departamentos de Políticas Sociales-Sanitarias y Laborales para la creación y consolidación de una red de contactos entre instituciones públicas y privadas, destinada a la cooperación y coplanificación para la participación en licitaciones de la Unión Unión Europea, internacional reuniones e intercambio de conocimientos. Firmado en Palermo;

Carta de Intención entre la Accademia Imprese Europea y la Dirección del Centro de Justicia Juvenil de Catanzaro para la interacción del proyecto en el campo de los menores a cargo de los Servicios de Justicia Juvenil de la Región de Calabria, a ser elaborado con los recursos asignados al Plan para el derecho al estudio (anualidad 2008, acción 3 – Ley Regional n.27/85). Suscrito en Catanzaro;

Convenio entre la Accademia Imprese Europea y la Comunidad Montañosa de Aspromonte Oriental. La acción implica la implementación de proyectos e iniciativas a favor del territorio y la economía local. Impulsar y difundir el Marketing Territorial en el marco de la Marca Aspromonte Ionic. Firmado en Bovalino (RC);

Acuerdo entre la Accademia Imprese Europea  y la Universidad para Extranjeros «Dante Alighieri» de Reggio Calabria. Una colaboración que nace para fomentar el crecimiento profesional a través de la puesta en marcha de másteres y formación universitaria. Firmado en Reggio Calabria;

Acuerdo entre la Accademia Imprese Europea y Aroma Italia, para la puesta en valor, comercialización e internacionalización de productos marcados con el P.I.T. y marcado con el logo “Città Italia”. Firmado en Reggio Emilia;

Convenio entre la Accademia Imprese Europea y el Departamento de Agricultura de la Universidad Mediterránea de Reggio Calabria, establecido con el objetivo de promover el territorio y su desarrollo a través de la investigación y la formación en el sector agroalimentario. Firmado en Reggio Calabria;

Acuerdo entre la Accademia Imprese Europea y el Parque Ecolandia, creado con el objetivo de apoyar el crecimiento de las empresas locales a través de demostraciones, eventos, foros, ferias y conferencias destinadas a promover productos de identidad. Firmado en Reggio Calabria.

Actividades del proyecto

Evento sobre el desarrollo de empresas de alimentos y vinos organizado en colaboración con la Municipalidad de RC, el Coldiretti de RC y el patrocinio del Ministerio de Educación, en el Lungomare di Reggio Calabria. Reggio Calabria, abril de 2008.

 

 

 

 

Promoción e información sobre importación-exportación, creada con el Consorcio C.E.E.P. de Bérgamo y empresas locales, en el Regent Hotel de Reggio Calabria. Reggio Calabria, diciembre de 2008.

Proyecto «Una brújula para menores en dificultad» realizado con la Provincia de Reggio Calabria (medida 3.4a POR Calabria), en los territorios de Reggio Calabria, Palmi y Locri, para la orientación y asesoramiento de menores en dificultad. Reggio Calabria, mayo de 2009.

Proyecto de prácticas formativas promovido por Azienda Calabria Lavoro para 15 jóvenes recomendados por la USSM de Reggio Calabria en empresas de la provincia, con tutores acompañantes, por un período de seis meses a partir de septiembre de 2009. Reggio Calabria, junio de 2009.

Participación en el evento «Gastronomare 2009» en Marsella.

Promoción y comercialización de productos italianos en el marco del evento «Cocinas mediterráneas». Marsella, 18/19/20 de septiembre de 2009.

Proyecto de derecho a estudiar realizado con el Departamento de Educación y Enseñanza Superior de la Región de Calabria destinado a la inclusión social de menores en dificultad informado por la Dirección de Justicia de Menores de Calabria y Basilicata. Catanzaro, septiembre – diciembre 2009.

Interacción con el CEEP Import-export de Bérgamo, en los cursos de formación, destinados a promover el papel de operador de importación-exportación. Bérgamo, noviembre de 2009.

Proyecto Orientare Creando, un camino de orientación creado para jóvenes en riesgo, con el objetivo de cultivar relaciones significativas encaminadas a fortalecer un camino personal lleno de estímulos y dentro de los referentes normativos y de legalidad. Reggio Calabria, abril – junio de 2010.

Progetto Donne Cultura Impresa, un curso de orientación para el emprendimiento femenino, con el objetivo de fomentar la iniciativa privada. Reggio Calabria, julio – septiembre de 2010.

Evento ferial «Calabria Roma» para la valorización de la excelencia calabresa en la Fiera di Roma en colaboración con el Ayuntamiento de Roma. Roma, junio de 2010

Participación en Montepulciano para «Toscana Piccante«, la exposición de mercado que presentaba productos gastronómicos toscanos y calabreses. Montepulciano, noviembre de 2010

Máster, en Marketing Internacional, organizado por la Accademia Imprese Europea de la Provincia de Reggio Calabria, por la Universidad «Dante Alighieri de Reggio Calabria, destinado a graduados (también con un diploma de tres años) para la formación de nuevas figuras profesionales como

 

 

 

 

como export-manager, de gran interés para empresas que producen y exportan o importan en todo el mundo. Reggio Calabria, enero de 2011

Participación en la Feria de Primavera, representación y venta de las excelencias gastronómicas y vinícolas locales de la Provincia de Reggio Calabria. Génova, febrero de 2011.

Participación en el evento internacional EUROFLORA para la exposición de representaciones de flores y viveros de la provincia de Reggio Calabria con premio especial. Génova, mayo de 2011.

Organización del evento «Expodeco – Exposición de identidades territoriales» en colaboración con Fiera Genova. El evento fue organizado con el patrocinio nacional de ANCI, gracias a la colaboración con los organismos públicos locales italianos, con la exhibición y venta de la excelente comida, vino y artesanía del territorio nacional, con espectáculos relacionados representativos de la cultura y tradición regional. . Génova, noviembre de 2012.

Participación en Flora Firenze con la revista ENOAGRIART ITALIA con exposición y comercialización de productos agroalimentarios y artesanales italianos. Florencia, mayo de 2015

Organización, con motivo de la EXPO, en el Palazzo World Join Center en via Achille Papa 30, Milán, del evento DRAGON BUSINESS FORUM, una iniciativa de networking destinada a promover la facilitación de encuentros comerciales entre empresas y empresarios internacionales con «excelencia italiana». El evento fue organizado en sinergia con la Organización Internacional de China. Milán, julio de 2015

Presentación del proyecto Enoagriart Italia de la marca «Italian Agribusiness Excellence«, Certificación, Promoción Territorial e Internacionalización de productos Made in Italy, Milán, julio de 2016

Enoagriart Italia National Review se presentó en Milán con una exposición de los productos de identidad de Calabria, Puglia y Emilia Romagna. Actuaciones de promoción y puesta en valor del territorio. Planificación CESP. (Desarrollo y Fomento de Centros de Exposiciones). Milán, abril de 2018.

Primera Exposición Nacional «Premio Città Italia«, celebrada en Reggio Calabria en Torre Nervi, Lido Comunale con la exposición de productos de identidad italiana, conferencias, foros, premios y degustaciones. Reggio Calabria, noviembre de 2018.

Promoción Territorial, realizada en el ámbito territorial de la Ciudad Metropolitana de Reggio Calabria, con debates y degustaciones de productos típicos locales. Reggio Calabria, junio de 2019.

«Fiera delle Tipicalità«, creada en el área del Campo de Deportes de Saline Joniche con la exhibición y degustación de productos de identidad calabresa. Evento transmitido en vivo por la radio. Solución salina jónica, julio de 2021

 

 

 

 

Los martes de la Accademia”, serie web creada para la promoción de los territorios vinculados a la Accademia Imprese Europea a nivel nacional, noviembre 2021 – febrero 2022

Participación en el evento internacional EUROFLORA para la exposición de representaciones de la identidad hortícola italiana con premio especial. Génova, mayo de 2022.