• 29/06/2023
  • admin
  • 0

El Templo del Flamenco

"El arte, como la cultura, no tiene fronteras"

El 1 de junio de 2023, la Responsable de Coordinación España – Accademia Imprese Europea  -, Rosaria Mazza, se reunió con Antonio Vallejo director de la Escuela Municipal de Flamenco de Granada.

Antonio también es responsable de una actividad de éxito, el teatro/cueva «El Templo del Flamenco» que se encuentra en el centro histórico de la ciudad de la Alhambra.

La reunión tuvo como objetivo la posible colaboración entre las dos realidades teniendo como misión común, la promoción del territorio y de las respectivas culturas, cada una en sus peculiaridades.

El encuentro con Antonio Vallejo fue muy interesante, confluyendo en los métodos y tiempos para la promoción de la cultura española en Italia y viceversa, finalizó con la firma de un convenio que sella una colaboración en la realización de eventos artísticos, congresos, formación académica y artística.

Pero conocer a Antonio no tuvo sólo un carácter formal sino que fue como adentrarse en un mundo envolvente e intenso que, a través de las palabras de uno de los mayores representantes internacionales del flamenco, expresa la profundidad del vínculo que une este arte a la tradición granadina. .

El flamenco es una cultura, una filosofía de vida que surge de la convivencia de diferentes culturas y está reconocido desde 2010 como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, recibiendo un mayor apoyo institucional para ser conservado y difundido por todo el mundo. La fuerte identidad territorial permite que Granada sea considerada la cuna del flamenco, identificándose en todas las expresiones artísticas que componen este arte milenario, el cante, el baile y el toque, y que encuentra su espacio en las cuevas. – donde originalmente vivían los gitanos en los barrios del Albaicín y Sacromonte.

Y es precisamente en una ‘cueva’, antigua más de 150 años, donde se ubica «El Templo del Flamenco», que siempre ha pertenecido a la familia de Antonio Vallejo.

Cuenta la leyenda que en la antigüedad fue un templo y de ahí el nombre del teatro/restaurante.

Imponente, la cueva natural se divide en tres espacios en forma de cruz latina que convergen en un escenario central de un metro de altura para permitir una excelente visibilidad desde cualquier punto de la propia cueva.

No sólo se pone en escena un espectáculo flamenco acompañado de la gastronomía andaluza, sino también el arte, la pasión y los sentimientos de una herencia que es presente, pasado y futuro, tradición y vanguardia de una de las manifestaciones culturales más ricas y complejas del mundo.

Figura carismática y punto de referencia de «El Templo del Flamenco» es Antonio que junto a su familia, todos artistas, transmite fuerza, emoción y magia.

Antonio, un maestro flamenco con una formación completa y polifacética, puede presumir de un currículum vitae muy importante. Durante su dilatada carrera ha ocupado el cargo de gestor cultural en diversos teatros y festivales de prestigio internacional.

Director y coreógrafo de la compañía de baile flamenco de Alhucema, ha actuado en 40 países diferentes colaborando con el Instituto Cervantes y el Ministerio de Asuntos Exteriores. Gracias a su preparación y credibilidad ha impartido clases en la Universidad de Granada, cátedra de flamenco, así como en multitud de escuelas y conservatorios no sólo de España; Conservatorios de Moscú, Nueva York, Tel Aviv y Túnez, así como en las Universidades de Los Ángeles y Texas.

Los tablaos del mundo han vibrado bajo la fuerza del excepcional arte de Antonio Vallejo que sigue mirando al futuro estableciendo colaboraciones y realizando proyectos para llevar la emoción del flamenco a todas partes, para potenciar la cultura y tradición de su tierra.

Para la Accademia Imprese Auropea es un honor poder colaborar con un artista de tanta importancia y carisma con la certeza de que cada actividad será fuente de enriquecimiento cultural y humano.

Rosaria Mazza
(Responsabile Coordinamento Italia/Spagna)