
- 15/06/2023
- admin
- 0



Comune di Motta San Giovanni (RC)
Accademia delle Imprese Europea
ProLoco di Motta San Giovanni (RC)
Todo estaba listo para el 20 de mayo pero la alerta meteorológica trastocó los planes de las intensas actividades previstas para concienciar sobre la importancia de las abejas para nuestro planeta en varios grupos de edad.
Pero cuando el interés y el tesón de los más pequeños salen a relucir, no se pueden quedar defraudados.
La iniciativa, promovida por el Municipio de Motta San Giovanni, el Pro Loco del Municipio de Motta San Giovanni y la Accademia Imprese Europea, dentro del proyecto de valorización de AGORA’ 2.0, tuvo lugar el 29 de mayo y permitió a los alumnos del Istituto Comprensivo Montebello Jonico – Motta San Giovanni y a los niños del preescolar «Teniente Bruno Labate» de Lazzaro para pasar la mañana en la Puerta de Acceso del Área Grecanica, donde se llevó a cabo la actividad titulada “Biodiversidad y Protección de las abejas” comisariada por la empresa apícola “La Bottega del Miele” de Vincenza Calabrò y Fortunato Pedà.
Luego del saludo institucional de los concejales Sonia Malara, Giusy Vacalebre, Enza Mallamaci y el líder del grupo del Municipio de Motta San Giovanni Andrea Casile, siempre presentes y atentos a llevar adelante la dinámica de agregación, desarrollo, cultura y educación, los niños, gracias a Carmelo Pedà (heredero del trabajo/artesanía transmitido de padres a hijos) han conocido la actividad de las abejas en varios aspectos y su importancia para el ecosistema, el nacimiento de una colmena, cuantas y cuales abejas existen, han visto de cerca a la abeja reina, hizo muchas preguntas a Carmelo y Fortunato, quienes respondieron exhaustivamente todas sus curiosidades.
Didáctica transversal, laboratorio fuera de las aulas, enfoque didáctico que deja huella, emoción evidente en el rostro de cada niño, filtrada en su alegría de ver, de aprender, de estar ahí para “hacer”.
Sí, para «hacer», porque después de conocer el mundo de las abejas plantaron, junto con los Empresarios Agrícolas de Motta, los cinco cítricos, excelencias de Calabria, la bergamota, el limón, la cidra, la mandarina y la naranja y también una planta de níspero.
Los organizadores del evento no dejaron nada al azar: la elección de los cinco árboles a plantar, donados por la granja Gioffrè Giuseppe, sigue la línea de pensamiento del proyecto Agorà 2.0 que promueve y valoriza la excelencia calabresa y estos cítricos el níspero, las primicias del verano, donadas por la asociación verde Mondo Verde, están totalmente incluidas.
La sinergia entre Pro Loco, con su presidenta Tiziana Cozzupoli, el Municipio y la Accademia Imprese Europea presidida por Giuseppe Ariobazzani, está haciendo que Agorà 2.0 se convierta en una plaza real y virtual en la que promover y potenciar la excelencia calabresa a 360°.
Gracias a todos los que participaron por el éxito de la jornada, presentada y seguida, tanto en las fases de elaboración como de implementación por la Dra. Assunta Ambrogio y por los chicos del Servicio Civil Universal así como por los representantes de las tres entidades del Proyecto Ágora 2.0.